Artomaña
Artomaña Txakolina, S.L. principal productor de uva de la D.O. Arabako Txakolina-Txakoli de Alava, inició en 2005 el proyecto de construcción de una bodega con el objetivo de acometer la elaboración propia de txakoli con métodos innovadores, de cara a la obtención de una gama variada de productos de alta gama que satisfagan nichos de mercado hasta el momento desatendidos.
Con la puesta en marcha de estas instalaciones se corona un proyecto familiar de tres generaciones iniciado por nuestros antecesores, vinculados durante toda su vida al Sector Primario en general y a la vitivinicultura en particular.
En la campaña 2009-2010, la bodega lanzó su primera partida de producto elaborado con una selección de una de la mejor calidad de variedad autóctona “Hondarrabi Zuri”. Aunque es esta la variedad principal, también están presentes las notas organolépticas aportadas por las variedades “Gros Manseng”, “Petit Manseng” y “Petit Courbu”, que dan como resultado un txakoli blanco de marcado carácter varietal y graduación alcohólica en torno a 12º, fresco, brillante y afrutado. La incorporación de la criomaceración en el proceso de elaboración intensifica notablemente los aromas que irrumpen impetuosamente en el descorche.
Entre las marcas que comercializamos están XARMANT, KIRIKI y EUKENI, en recuerdo a la labor realizada por el precursor de la actual D.O. Arabako Txakolina en aras a la recuperación de la tradición txakolinera en la comarca de Ayala. Sus descendientes tratamos a través de este pequeño homenaje de que su legado permanezca vivo y pueda ser transmitido a generaciones venideras.
- Población: Artomaña-Amurrio
- Dirección: Masalarreina s/n. 01468
- Teléfono: : 620 007 452 / 615 725 696
- Web: www.artomanatxakolina.eus
- Email: info@artomanatxakolina.com
Artomaña

Señorío de Astobiza
Bodega Señorío de Astobiza
La Bodega Señorío de Astobiza se encuentra enclavada en un entorno agraciado por la naturaleza, pero con las más modernas instalaciones, lo que nos permite elaborar nuestro txakoli de calidad.
Cosechamos y vendimiamos nuestra propia uva mediante procedimientos artesanos, tratando con la mayor delicadeza posible cada racimo. Una vez recolectada, los procesos mecanizados aseguran un proceso óptimo de vinificación hasta el embotellado final.
Animamos a quienes estén interesados a que vengan a visitar la Bodega, tanto viñedos como instalaciones. Gustosamente explicaremos todo el proceso de la uva, desde el campo a la copa, y degustaremos nuestro txakoli.
Para una mayor información sobre horarios, reservas, precios o cualquier otra duda, no duden en contactar con nosotros.
Txakoli Txikubin
El final de las guerras de Banderizos provoca en el País Vasco también el final de la Edad Media.
Es en este momento cuando deciden hacer su palacio en torno a la antigua torre banderiza y mejorar su patrimonio. Los documentos de la época ponen de manifiesto la existencia de viñas, que se incluyen entre los bienes vinculados.
Además, durante la reciente restauración de la Torre de Murga, se fueron poniendo de manifiesto los secretos que las viejas paredes habían guardado celosamente durante siglos. Entre ellos, la existencia de un lagar donde se transformaba en vino el fruto de las viñas que rodeaban el edificio. Al ser un vino hecho en casa, puede recibir sin duda el nombre de txakoli o txakolin.
Estos hechos, apoyados por la circunstancia de ubicarse en la Denominación de Origen Arabako Txakolina/Txakoli de Alava, fueron el detonante para el inicio de una aventura singular: recuperar el cultivo de las viñas para poder conservar el antiguo esplendor de una torre y su palacio que, desde su fundación en el siglo XIII por Juan Sanchez de Murga (alias Txikubín o Chiquilín) se mantiene en manos de la misma familia.
No nos cabe duda de que, con tu apoyo, lograremos nuestro objetivo.
Torre de Murga
- Dirección: Barrio del Palacio, Murga
- Tlf: 609 585 536
- Email: info@torredemurga.com
- Web: www.torredemurga.com

Txakoli Txikubin

Beldui Txakolina
Beldui Txakolina
Los primeros escritos hallados muestran que ya en el año 964, la producción de txakoli en Laudio era práctica común y generalizada entre los agricultores del valle. Desde el año 964, que se hace la primera constancia del txakoli en este valle, se habla que al monasterio de San Víctor y Santiago de Gardea al cual se le hicieron unas donaciones de viñedos, más de mil años después y en el mismo lugar la bodega Beldui empieza a comercializar sus primeras cosechas de Txakoli.
En un caserío del siglo XVIII surge hoy en día una explotación agrícola. Con una extensión propia de viñedo de siete hectáreas, fue de las primeras en recuperar la tradición perdida de elaboración del vino en esta comarca.
Podemos realizar diferentes actividades turísticas desde visitas básicas hasta diferentes planes para disfrutar de un día en nuestra bodega y alrededores , si quieres tener información sobre nuestras ofertas llámanos al 685757648 , también puedes contactar con nosotros en enoturismobeldui@gmail.com
- Población: Llodio
- Dirección: Caserio Beldio (Gardea)
- Web: http://www.beldui.com
- Experiencias turísticas
Gure Ahaleginak
Producido en Orduña bajo la denominación de origen Bizkaiko Txakolina, en una forma de producción familiar y tratando cada botella de este vino como si uno más de la familia se tratase. Además, cuenta con servicios adicionales y ofertas promocionales como obsequios, descuentos, información acerca de productos de “Urduñako zaporeak”.
- Población: Orduña
- Dirección: Bº Ibazurra 1
- Teléfono: 945 38 41 26 / 605 746 277
- Email: maitedurana@gureahaleginak.com
- Web: http://www.gureahaleginak.com
- Ofrece visitas al viñedo, bodega, video, cata y pintxo. Las visitas guiadas se realizan de lunes a viernes de 16 a 19 horas. (Por la mañana con cita previa); y sábados y domingos a las 11 horas.
*Para otros horarios consultar y reservar previamente.

Gure Ahaleginak