a

Let’s Work Together

Image Alt
Explora nuestros paisajes

Senderismo

Camino Real de la Sopeña

GR Sierra Salvada

El Camino Real de la Sopeña, GR-284, es una ruta que recorre la Sierra Salvada desde la ciudad de Orduña hasta el valle de Mena. Desde Amurrio nace un ramal que posteriormente enlaza con el camino y recorriendo Ayala llega hasta la villa medieval de Artziniega.

Esta ruta fue el eje principal de comunicación de mercaderes y comerciantes en la Edad Media. Hoy en día, los amantes de la naturaleza pueden recorrer los 66 km del GR a lo largo de diversas etapas, desde donde disfrutar de monumentos megalíticos e imponentes paisajes.

Información sobre la ruta

GR 282 Ruta del Pastoreo

Senda del pastoreo

La Senda del Pastoreo recorre 485 Km a lo largo de 19 etapas, que discurren por zonas tradicionalmente pastoriles de los territorios de Álava, Gipuzkoa, Bizkaia, Burgos y Navarra. Dos de las etapas atraviesan Aiaraldea.

Por un lado, desde Izarra llega parte de la ruta hasta Orduña, concretamente alcanza la comarca en el salto del Nervión y sigue el camino bordeando la impresionante frontal cárstica que forma la Sierra Salvada, a través del Monumento Natural de Monte Santiago. En el recorrido se puede observar la muestra de una antigua lobera que utilizaban los pastores para la caza del lobo. Restaurada en la actualidad, representa la batalla entre pastores y lobos que aun hoy perdura.

Por otro lado, entre las etapas existe una variante en la zona de Garrastatxu, una de las entradas al Parque Natural de Gorbeia. En los alrededores de la Ermita de Nuestra Señora de Garrastatxu, se puede disfrutar de un paraje tranquilo y agradable con área de recreo para disfrutar de una bonita jornada en familia o entre amigos. Desde este punto se puede ascender a los picos Oderiaga (1245m), Nafarkorta (1019m) e incluso al tradicional Gorbeia (1481m).

Este GR, además de numerosas rutas para la práctica de senderismo, ofrece una muestra del patrimonio pastoril a lo largo de las diversas vías rurales, sendas de montaña y antiguos caminos carretiles, veredas y coladas usadas desde antiguo para el tránsito del ganado.

Más información

Senda del pastoreo

Parque Lineal del Nervión

El río Nervion que durante años ha sido la unión de pequeñas y grandes industrias de la zona, se ha transformado en la última década dejando paso a un entorno atractivo y ambientalmente cuidado, que en la actualidad podemos disfrutar a lo largo del Parque Lineal del Nervión.

Este paseo de 8 kilómetros permite conocer a través de un tranquilo recorrido las localidades de Llodio, Ayala y Amurrio, caseríos repletos de historia y belleza natural. Es muy apropiado para realizar tanto a pie como en bicicleta, la baja dificultad que supone el trayecto permite que sea apto tanto para mayores como para los más pequeños.

Actualmente se ha ampliado el tramo desde la estación de Salbio hasta el antiguo colegio de los alemanes situado en Amurrio.

Información sobre la ruta

Ruta Cinturón de Hierro

Ruta circular que discurre en la provincia de Álava, más concretamente por el municipio de Llodio, en el límite con Bizkaia.

La línea defensiva de Bilbao durante la Guerra Civil que alcanza Llodio en el monte Kamaraka, ya puede realizarse como ruta de senderismo. Desde Llodio se accede por el Santuario de Santa María del Yermo.

A lo largo de la ruta se pueden visitar las trincheras y nidos de ametralladoras.

También se puede aprender leyendo los paneles informativos que explican cómo se utilizaban las neveras, los caleros y toda la historia en torno al Cinturón de Hierro.

Información sobre la ruta

PR-A 37 Aspaltza Circular

Es un sendero circular, con inicio y final en el Polideportivo de Amurrio, de 15,6 kilómetros de longitud denominado “ZIRKULAR ASPALTZA” con dos variantes o posibilidades que lo acortan.

Este sendero trascurre por los antiguos barrios de Pardio, Mariaka, Aldama, San Roque y Abiaga. También atraviesa los parajes de Goikomendi-Kuskumendi e Izarza, llegando a la cumbre de Aspaltza o Peña Negra, una de las cimas más altas del municipio en donde poder disfrutar de una de las panorámicas más bellas de la zona.

El recorrido discurre por ecosistemas conservados de monte público del municipio y que a su vez conectan áreas dedicadas a la educación medio ambiental en el medio natural de Amurrio.

Información sobre la ruta

Colaboradores